“ESTE ES EL GOBIERNO MÁS RADICAL Y RACISTA QUE HAN SUFRIDO LOS PUEBLOS INDÍGENAS”
jueves, 31 de marzo de 2011
Entrevista a Alberto Pizango, Presidente de AIDESEP
“ESTE ES EL GOBIERNO MÁS RADICAL Y RACISTA QUE HAN SUFRIDO LOS PUEBLOS INDÍGENAS”
Sustitución de combustibles fósiles por energías renovables
Cada vez son más frecuentes las predicciones del fin de la era petrolera y de los combustibles fósiles, y cada vez es más común sentir el impulso que han tomado las energías renovables.
Hasta ahora, existe en el mercado una oferta de energías renovables amplia, desde geotérmica hasta maremotriz, pasando por biocombustibles y energía solar. Sin embargo, las más comunes por facilidad de uso, rentabilidad y producción energética, son la solar, la eólica y ahora también los biocombustibles.
Estas tres formas, más ecológicas y ambientalmente amigables, crecen un 53% por año, demostrando que lo que fue catalogado por algunos como un boom pasajero, apenas está empezando. Son tan populares que un estudio del World Wildlife Foundation titulado “El Reporte de la Energía Renovable”, prevé que para el año 2050 todas las fuentes de energía serán completamente renovables.
Aunque el plan suena un poco ambicioso, sobre todo para países que todavía no han dado sus primeros pasos en energía verde, está sustentado con cifras avasalladoras que demuestran que no sólo es ecológico, reduciendo prácticamente a cero las emisiones de carbono, previniendo así el deceso de 2.5 millones de personas que mueren cada año por inhalar gases tóxicos (cifras estimadas del World Health Organization), sino que también elimina los altos costos de extracción y refinación de los combustibles fósiles, siendo entonces más económica, y eliminando por completo la dependencia petrolera en la que viven los países no productores.
El estudio, plagado de basamentos, demuestra que el cambio está al alcance de nuestras manos.
Por Ana Fernández
martes, 29 de marzo de 2011
Sobre el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

miércoles, 23 de marzo de 2011
Obispo de San José del Amazonas sostiene que próximo gobierno debe garantizar que mineras y petroleras cumplan la ley

(AIDESEP 15 Marzo 2011)
martes, 22 de marzo de 2011
LA RED AMBIENTAL LORETANA SEGUIRÁ APOYANDO A AIDESEP COMO LIDER LEGÍTIMO
En un comunicado, el Presidente de la RAL confirmó que la Red Ambiental Loretana considera a AIDESEP como la entidad representativa al nivel nacional de las organizaciones indígenas en el Perú. La RAL se sentía sorprendido y afectado por un texto publicado en la página web de AIDESEP que es idéntico a un texto lleno de calumnias publicado por un autor desconocido en un periódico nacional. Lamentamos que alguien hay podido engañar a los responsables de la pagina web.
La RAL no será distraída de su voluntad de promover la causa de los derechos de los pueblos indígenas, conseguir el pleno reconocimiento de los derechos humanos reconocidos en la ONU y la OIT 169, y de promover un manejo de los recursos naturales que promueva el BIEN COMUN. No es la primera vez que tenemos ataques, calumnias y maniobras para hacernos callar. Existen aun interés y grupos mezquinos al nivel nacional y local que quisieran manipular todavía a los pueblos.
Confiamos que el futuro demostrará la lealtad de la RAL a los mismos fines que busca AIDESEP.
fUENTE : Red Ambiental Loretana.
COMISION AGRARIA SIGUE JUGANDO CON CONSULTA

Parece que no existen límites para la Comisión Agraria en su afán ciega de garantizar la aprobación de la nueva ley forestal. IDESEP ha denunciaod la falsificación d firmas de dirigentes en un documento publicado por laComsion Agraria.
Alerta Perú pudo confirmar con los supuestos firmantes que ese no es el documento en el que los dirigentes estamparon su firma. Según AIDESEP, esta maniobra buscaría evitar la promulgación de la Ley de Consulta Previa, al
“demostrar” que la consulta a los pueblos indígenas puede realizarse
mediante procesos informales y sin una metodología clara, como el
organizado por la Comisión Agraria.
puntos, figuran las firmas de 11 personas: 10 dirigentes indígenas y
el presidente de la Comisión Agraria, Aníbal Huerta. Sin
embargo, el tipo de letra y la claridad de la impresión es claramente
distinta en el caso de este último, siendo fácil sospechar que las
firmas han sido “copiadas y pegadas” de manera burda con un programa
gráfico.
Para confirmar la denuncia lanzada por AIDESEP, Alerta Perú se
los que logramos comunicarnos confirmaron el hecho. “No es cierto ese
punto 3 que dice que 'reconocemos' la consulta”, afirma José Faquín,
de la Organización Regional de Aidesep – Ucayali (ORAU). “Allí aparece
mi nombre tipiado como con computadora, cuando yo he escrito todo mi
nombre y apellido con lapicero y luego he firmado”, asegura. Por su
parte Antolín Huáscar, presidente de la Confederación Nacional
Agraria, declara que “los representantes de las organizaciones
asistimos con buena fe, pero en ningún momento hemos mencionado ese
inciso 3 del acta”.
explica: “el 5 y 7 de marzo se realizó una reunión entre los
dirigentes y la Comisión Agraria. Al final de dicha reunión se firmó
un acta de 8 páginas, donde se detallaba los acuerdos, como el hacer
las audiencias en Atalaya y otras zonas y postergar el llamado
lunes, 21 de marzo de 2011
Secretos para ser feliz
UNO
No aspires a ser feliz. No puedes ser feliz. No mereces ser feliz. Resígnate a ser infeliz. Puede que entonces conozcas algo remotamente parecido a la felicidad.
DOS
Si piensas que tu vida no vale nada y no tiene sentido, estás en un momento raro de lucidez. Si piensas que debes interrumpir tu vida, no lo dudes, sigue tu instinto y procede en consecuencia. Si piensas que el mundo no te echará de menos, aciertas. Si te seduce la idea de acabar con tu vida, hazlo de una buena vez, pero por favor ten la delicadeza de dejar pagados tus funerales.
TRES
No trates de dejar huella. No procures perdurar. No pienses en dejar una obra que te sobreviva. No lo intentes siquiera. Recuerda que en cien años nadie se acordará de ti y a nadie le importará lo que fuiste o lo que hiciste. Recuerda que la gente supo vivir durante miles de años sin ti y, con seguridad, seguirá haciéndolo cuando ya no estés. Lo raro no es que dejes de existir. Lo raro, lo impertinente, es que existas.
CUATRO
Coetzee: “La gente feliz no es interesante. Es mejor aceptar la carga de la infelicidad e intentar transformarla en algo que valga la pena”. Trata de ser interesante. Trata, por tanto, de ser infeliz.
CINCO
No has tenido vidas anteriores. No tendrás vidas posteriores. No creas que tienes alma. Si la tuvieras aparecería en una radiografía. Si no sale es porque no está. Te gusta creer que cuando mueras no morirás del todo y recordarás tu identidad y acaso tu rostro y viajarás sosegadamente en medio de una luz resplandeciente a un lugar mejor. Te gusta pensar que irás al paraíso, al cielo, al nirvana. Te gusta creer que mereces un premio por el solo hecho de haber vivido, un hecho que no deseaste ni propiciaste y sobre el cual careces de mérito alguno. No te engañes. No irás a ningún lado cuando mueras. Serán pocos quienes te lloren y breve el tiempo en que te llorarán. Luego serás polvo y olvido. Ningún dios te juzgará. Ningún dios perdería su tiempo llevándote a sus tribunales. Los dioses son sabios y, por consiguiente, deben saber que los mejores juicios no son los que se ganan sino los que se evitan.
SEIS
Nunca en ningún caso te defiendas. Nunca en ningún caso pretendas demostrar que eres bueno, virtuoso, heroico, admirable. Si dicen que eres una mala persona, saluda la perspicacia de quien lo dice. Si dicen que eres una buena persona, ten el buen gusto de discrepar. No salgas nunca en defensa de tu honor. Tal cosa no existe. No conviene defender supersticiones. El honor, el pudor y la buena reputación son lastres que te hundirán en el fango de la tristeza. No aspires a ser santo, a menos que estés dispuesto a pasarla condenadamente mal.
SIETE
No creas que mereces tener amigos. No fastidies a la gente con tu compañía. Aprende a estar a solas. No fundes un club de amigos. Si ya lo tienes, dalo de baja. No hay tal cosa como una amistad desinteresada. Nueve de cada diez amigos acabarán traicionándote y serán tus enemigos. Y aquel que no sea el décimo felón no lo será por pusilánime, no por leal. Nadie mejorará su vida gracias a tu amistad. Tu amistad es un baldón. No busques amigos. Ten coraje: busca enemigos. De paso ahorras tiempo, decepciones y malentendidos.
OCHO
No eres especial. No eres único. Eres uno más. No te reproduzcas. El futuro incierto de la especie humana no será mejor gracias a tu descendencia. Lo más probable es que tus hijos sean como tú, y eso ya es suficientemente malo para la especie (y puede que sean aún peores que tú). De modo que si quieres hacer una contribución al futuro de la humanidad, procura no esparcir tu semilla genética y usa algún método anticonceptivo. Piensa en los niños. Hazlo por ellos.
NUEVE
Si quieres combatir un vicio, entrégate a él. No creas que tu cuerpo es un templo o un santuario o un habitáculo sacrosanto que debes adorar y venerar. No lo es. Tu cuerpo es un amasijo de nervios y músculos y huesos y órganos en proceso de corrupción, decadencia y putrefacción. Cada día que vives es un día en el que tu cuerpo se corrompe un poco. No tengas pena en corromperlo un poco más. Intoxícate todo lo que quieras. No aspires a estar lúcido. Casi mejor si obnubilas aquello que llamas lucidez. Casi mejor si duermes. Durmiendo es cuando mejor contribuyes a la convivencia civilizada. La mejor versión de ti es cuando callas y duermes.
DIEZ
No te enamores. No te cases. No tengas hijos ni ahijados. No seas hincha de nadie. No escribas poemas de amor. No escuches canciones de amor. Sobre todo, no escribas canciones de amor. No pienses en el amor. No ames a nadie ni te ames ni mames cursilerías al respecto. Si de verdad amas a tu prójimo, no te le aproximes, déjalo en paz.
Autor: Jaime Bayly.
Fuente: http://peru21.pe/impresa/noticia/secretos-feliz/2011-03-14/299181